Fotos:
Pedro E. Martínez

Así inicia la cruda macabra que dura un año,
hasta que de nuevo esa dosis de emoción regresa, y donde ya esperamos la
edición 2017, mientras puedo pararme y recordar en donde estoy, les dejo
algunas reflexiones de esta edición.
Sin duda XV años se dicen fácil,
pero
es un trabajo arduo y complejo, algo que EdnaCampos y el Macabro Team, logran año con año, en esta
ocasión Macabro de verdad echo la casa por la ventana, no solo con las
excelentes propuestas de cada año, sino con una serie de eventos especiales que
pocas veces se ven en un festival de cine.
Este festival cada año se consolida con más
convocatoria y mayor expansión, uno de los grandes aciertos es llevar estos
films a los FAROS, con lo cual generan nuevos públicos.
La
clausura que también sirve para premiar a las películas que ganaron este año,
ya que el Festival de Cine de Horror de Ciudad de México, también es una
competencia internacional. Aquí les dejo a los ganadores de este año:
Mejor largometraje internacional:
Psiconautas
(España, 2015)
Director:
Alberto Vázquez & Pedro Rivero
Mejor director de largometraje:
Carlos
Meléndez por el largometraje Histeria (México, 2016)
I loveyou so muchit'skillingthem(Canadá, 2016)
Director:
Joel McCarthy
Mejor cortometraje mexicano:
Déjala
ir (México, 2015)
Director:
Arie Socorro
Menciones honoríficas a:
Madre
de Dios de Gigi Saúl Guerrero (México, 2015)
HHL
de Alberto Ordaz (México, 2015)
TheBeast de Daina O. Pusic (Croacia, 2015)
NSFW
de C.A. Wallace (Inglaterra, 2015)
Por fin he localizado donde estoy, así que para
terminar esta cruda correctamente no dejen de visitar los FAROS donde aún
quedan algunas fechas donde se estarán proyectando estos films y de paso si me
encuentran salúdenme.
¡Recuerden nos vemos el año que entra en una
edición más del Festival de Cine de Horror de la Ciudad de México!
¡Agradecemos el apoyo de Pop Comunicación, Macabro
Team, a todos los equipos de las diferentes sedes, y principalmente a
Corina Rojas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario