Programa Completo 162
Programa Completo 163
Programa Completo 164
domingo, 14 de septiembre de 2014
viernes, 12 de septiembre de 2014
PACO DE AMERICA: La humildad colombiana
Foto: Cortesía de www.pacodeamerica.com
Cuando se revisa la enorme trayectoria de Francisco Javier Díaz no
cuesta trabajo sentirse intimidado, aunque este sentimiento solamente dura los
primeros minutos ya que Paco es sin duda uno de los seres mas humildes con los cuales he
tenido el privilegio de conversar.
El también actor, compositor, presentador, cantante y
sobre todo ser humano, es una referencia en todo
Sudamérica, ya que gracias a su talento ha ganado discos de oro
en varios países, y una larga lista de premios de los cuales sobresalen Congo
latino entregado en Nueva York en 1989 y la Estatuilla de oro en Monterrey en
1992, lo que refleja sin duda el enorme talento de Paco y también
explica su bienaventurado mote Paco de America. Aunque creo que
el mote debería cambiar a Paco del mundo, ya que lo mismo graba en francés,
portugués o ingles.
Es quizá impensable que la música no fuera su primer
amor, sino la aviación, misma a la que le rompió el corazón para dedicarse por
completo al canto.
Este artista siempre en movimiento y después de
obtener estos afamados reconocimientos decide
embarcarse en una aventura que sorprende tanto que uno siempre pregunta “Paco ¿Mariachi?”
Después de desfilar por la canción romántica, y en una
vuelta de tuerca decide componer y arreglar música con mariachi
creando un hibrido entre Leo Dan y Javier Solís, quienes son una
gran influencia para el.
Es la humildad lo que caracteriza a Díaz, y así lo expone semanalmente en su aclamado programa de TV El Rincón de
Paco de America, dedicado a dar a conocer a los talentos que no han
tenido oportunidad de presentarse en algún otro lado. Paco comenta “Sabes que
la gente me reclama porque yo no canto, pero creo que no es justo hacerlo,
porque el programa es para presentar a la gente”
También resalta su proyecto Star School que busca por todas las escuelas de Colombia talento
que deba ser mostrado.
Con esa enorme trayectoria, esa humildad y su siempre
agradable conversación parece una pregunta torpe cuestionarle “¿Cómo se ve Paco en un futuro?” Porque su
respuesta sin duda es la de todos los grandes artistas “En
el escenario, hasta que el cuerpo aguante”
Y así después de una larga y divertida charla, no
queda más que despedirse de este fenomenal músico, y esperar para tener la
oportunidad de verlo en alguna de sus presentaciones, o quizá viajar a Medellín y constatar la grandeza y humildad de Paco de
America.
¡Agradecemos el apoyo de Sebastian Huerta, Flor
Romero, y por supuesto a Paco y su esposa por todo!
COBERTURA ESPECIAL: Infierno & Cielo: Chapter 1
Por:
Carlos Black
Cada vez más
cerca el día D, o mejor dicho el Apocalipsis. Un Festival que pocos creyeron que podría realizarse, ya fuera por la
censura, por la falta de un recinto adecuado o por falta de seguridad y buena
vigilancia algo que definitivamente sigue faltando en el Estado de México, pero ¡No!
El día en que el Cielo y el Infierno se encuentren está por llegar y todo esta listo para
recibir a los entes que llevan metal en las venas.
El cartel es
amplio y solo verlo provoca éxtasis con tremendo arsenal musical, ROB ZOMBIE, LIMP BIZKIT,
KORN, KISS, ANGRA y VENOM,
por solo mencionar una ínfima parte, son nombres que no pueden pasar
desapercibidos.
Bandas que de una
u otra forma han llegado a nuestros oídos e invadido todo sentido.
Pero ¿Que podemos
esperar de este festival? ¿Qué lo hace tan especial? Bueno, sucede que es algo
que promete mucho, algo inédito en nuestro país. ¿Cuando imaginábamos ver una alineación
así en este país?
Lo
más cercano a estos festivales es una tocada masiva en el chopo o algún terreno
baldío de la ciudad, si bien
es cierto que estas tocadas son de lo mejor, ya sea tocando o asistiendo para
disfrutar del metal nacional y una buena cerveza, la realidad es que son
festivales muy locales.
Es
por eso que este tipo de eventos pueden ser una llave a más y mejores
festivales, mas bandas, más
música, más diversidad cultural, así como más empleos. Puede convertirse en un
parte aguas, uno donde bandas que nunca hayan venido a México volteen a vernos
y digan “Tenemos
que ir a México”
Seria genial
tener más festivales y no solo de metal sino de todos los géneros, algo como Glastonbury, Crossroads, Tomorrowland, Coachella, Rock In Rio, por mencionar algunos.
Tenemos que apoyar a los
artistas, a la música en general.
Y hablando de
artistas ¿Que nos pueden ofrecer esta vez? Existe una amplia
variedad de bandas y para todos los gustos, bandas que sin duda tienen gran
trayectoria y son excelentes en lo que hacen.
Empecemos por los
headliners.
Limp Bizkit Banda de nü-metal formada en Florida en
1994 y que hoy en día se
ha convertido en una de las más importantes de Estados Unidos, a pesar de la controversia y escándalos
de los que son acusados. Con un sonido definido desde sus inicios, algo que los
hace no pasar desapercibidos. Riffs de guitarra bien definidos, platillos,
bombo y tarola con gran presencia, el sonido del bajo que sin duda le da una gran
base rítmica, sin contar el estilo de Durts en sus letras, una mezcla de rap
y fraseos de rock que lo hacen único.
Sin duda algo que
forma parte de Limp Bizkit son todas sus colaboraciones con
diferentes artistas como DMX, Redman, Metod Man, Jonathan Davis, Scott
Weilland, entre muchos otros.
¿Podemos
esperar una gran presentación por parte de ellos en el Heaven and Hell?
Sin duda, Limp Bizkit
es una banda
que nunca ha dejado de ser fiel a su estilo, con un sonido bien definido, una gran energía que cubre la
mayoría de sus canciones, buen ritmo y melodías pegajosas, sin olvidar el rapeo
de Durst (Que nos guste o no, lo hace genial).
Todo
esto hace que esta sea una banda imperdible para todos quienes hemos crecido
con su música y para bien o
para mal nos ha marcado de alguna forma. Es fácil identificarse con las
canciones de dicha banda ya que como el mismo Fred comento en una rueda de
prensa en el año 2001 cuando visitaron nuestro país "Todos estamos en una montaña rusa; soy un ser humano a veces
tengo momentos de felicidad y otras de enojo, pero prefiero cantar sobre lo
negativo porque a través del micrófono saco todas las frustraciones que tengo.
En este momento estoy bien pinché contento"
Además vienen con
nuevo material, el cual suena muy bien. Quien sabe, tal vez nos den una buena
sorpresa. La banda más odiada y aclamada esta lista
para llevarnos a través del Infierno y nosotros esperamos con ansia ese Tour
…Continua.
Autódromo
Hermanos Rodríguez México, DF
12:00
Sabado 25
oct 2014
Precio: $1,291.50
- $3,075
martes, 9 de septiembre de 2014
TRACKLIST PROGRAMA 164
1.Peach Tree Blues/Yank Rachell, Sonny Boy Williamson, Alfred Elkins, Washboard Sam
2.Blue Night Blues/Leroy Carr & Scrapper Blackwell
3.My Buddy Blues/The Five Breezes
4.Bruk's Medley/Elina Karokhina & Barynya
5.Beggars and Felons/Power und Beauty
6.Korobushka/Mikhail Smirnov and Ensemble Barynya
7.Llanuras Africanas/Don Gonzalo Fernandez
8.Danza Negra/Gerardo Sansón & Fred McDonald
9.Caroline/Monty Reynolds and His Silver Seas Orchestra
10.Zorongo gitano/Carmen Linares
11.Final de invierno/Realejo
12.Já curei minha dor/Candeia
13.Tristeza/ Baden Powell
14.Samba de Roda/Escola de Samba da Cidade
15.El Infierno tan temido/G.G. Allin's Dick
16.Delicious sensational/QJapan
17.Hitmans Lovesong/The Freak Fandango Orchestra feat. Paola Graziano
#MusicaParaTuAlma
HOY a las 7pm(Mex) #PorLasNegrasEntrañasDeLaMusica
Muchas gracias por ser complices y ayudarnos a difundir este programa que se hace con verdadero amor para ustedes, abrazos y agradecimientos.
Muchas gracias por ser complices y ayudarnos a difundir este programa que se hace con verdadero amor para ustedes, abrazos y agradecimientos.
sábado, 6 de septiembre de 2014
EL FINAL MACABRO: Ganadores del XIII Festival Internacional de Cine de Terror de la Ciudad de México
Después de una semana de intensas emociones, llego el final de MacabroXIII algo que sin duda nos llena de
terror, aunque solo será por un año, ya que no hay duda de la importancia de este festival en el circuito
internacional del género.
Como es costumbre y siempre al frente Edna Campos
agradeció a todos los asistentes y patrocinadores por ser parte de este gran
proyecto.
Siempre trabajando en nuevos proyectos es importante
destacar Macabro Lab, un laboratorio multidisciplinario
que tiene como objetivo impulsar el desarrollo y
producción de obras cinematográficas en los géneros horror, fantasía y ciencia ficción. Macabro Lab
inicia trabajos de producción después de una ardua selección, los ganadores de
dicha selección son:
El silencio: La muñeca de Valeria de Sinhué Benavides
Martínez
El que la vuela de Jerónimo Barriga Montoya
Devastación de Abraham Sánchez González
Los premios a los filmes que entraron en la
competencia, son:
Gran
Premio Macabro a mejor largometraje internacional: El día trajo a la oscuridad (Argentina,
2013). Director: Martín de Salvo
Premio
Macabro de Onix a mejor cortometraje Internacional de horror: Selfish People (Corea del Sur, 2013) Director:Jaebin
Han
Mención
honorífica al cortometraje: Familiar
(Cánada, 2012) Director: Richard Powell
Premio
Macabro de Jade a mejor cortometraje mexicano de horror: I am Candy(México, 2013) Director: J. B.
Minerva
Menciones
honoríficas a los cortometrajes: El
Modelo de Pickman (México, 2014) Director: Pablo Ángeles y Ulterior (México,
2014) Director: Sabrina Muhate
Es así como concluye otro Macabro, dejando a todos con
una enorme sonrisa y una gran sorpresa, sinceramente ya esperamos el siguiente
porque realmente una semana no es suficiente.
¡Agradecemos el apoyo de todo el personal de Macabro,
Pop Comunicación particularmente de Corina Rojas, y todas las sedes!



CORTO MACABRO EN EL CHOPO: Gigi presentación en el Museo del Chopo
Uno de los principales atractivos del Festival Internacional deCine de Terror de la Ciudad de México es
la magnifica selección de cortos que se presentan, los cuales siempre
sorprenden por sus excelentes guiones.
Una de las ventajas que permite el Macabro es el acercamiento del público
con los directores, lo que permite una intimidad que pocas se siente en otros
estrenos de filmes y que ya se ha vuelto una tradición.
El caso de Gigi Saúl Guerrero es interesante ya que siendo una joven cineasta
mexicana y radicada desde hace mas de 10 años en Cánada, nos permite apreciar
desde un punto de vista externo la fortaleza de este enorme festival.
Gigi se presentó en el siempre hermoso Museo del Chopo para
platicar de su corto M is for Matador cortometraje
realizado para la competencia internacional ABC’s
of Death 2 y el cual fue exhibido en la selección antes mencionada.
Un corto creado con un pequeño presupuesto pero con
una gran calidad histriónica y de producción, demostrando
que vale más una buena idea que un gran presupuesto.
¡Por favor queridos lectores no dejen de ir a la
selección de cortos que Macabro les ofrece en sus diferentes sedes!
¡Agradecemos el apoyo de todo el equipo de Macabro,
Pop Comunicación y por supuesto del Museo del Chopo!
Dr. Enrique González Martínez No. 10, Cuauhtémoc,
Santa María La Ribera, 06400 Ciudad de México, Distrito Federal
miércoles, 3 de septiembre de 2014
MACABRO presenta: MEXICO BARBARO
Fotos: Sandra Monroy
En México se han filmado muy pocas cintas de terror,
el trabajo de los cineastas en ese rubro ha sido inconstante, exceptuando a
nuestra gran carta de presentación Carlos Enrique Taboada (1929
– 1997) El cine de terror mexicano esta en el limbo. En mi opinión esto se
debe a que nuestra cercanía con los mitos y leyendas ancestrales llenos de
horror que desde la infancia se nos cuentan no dejan espacio para
asustarnos de otra manera; la llorona, los alushes y demás mitos son parte de
nuestra identidad, el día de muertos si se ve fuera de este país es
algo terrorífico
pero para nosotros es algo maravilloso digno de celebrarse, lleno de colores, comida, admiración y
por supuesto fiesta.
Es
justamente cuando ejemplos como el Festival Internacional de Cine de Terror de la Ciudad de México, nos demuestran que a
pesar de todo esto, aun podemos sorprendernos.
En
2014 Macabrouna
vez más sorprende con la presentación de un nuevo proyecto que será sin duda
alguna un parte aguas para el cine de terror de este país,
El proyecto llamado México Bárbaro es una antología de 8 cortos de terror,
que están enlazados para dar forma a un largometraje. Los encargados de este
monumental trabajo son: Isaac
Ezban, Laurette Flores, Ulises Guzmán, Jorge Michel Grau, Edgar Nito, Lex
Ortega, Gigi Saúl Guerrero y Aarón Sotoson, quienes además financiaron de
manera independiente la parte que les toco, de este importante filme.
Como
suele suceder la mayor dificultad para tener una distribución
en el circuito comercial son los temas tratados que son considerados tabú y que no entran en lo que
consideran vendibles gran error de las distribuidoras, lo que retrasara
su lanzamiento, pero felizmente este trabajo hará su
debut en circuitos de cine internacionales y seguramente en la Cineteca
Nacional
así que tendremos que estar pendientes de este terrorífico acontecimiento.
¡Queridos lectores no dejen de estar atentos de este gran proyecto!
¡Agradecemos el apoyo de todo el equipo de Pop Comunicacion y Macabro !
martes, 2 de septiembre de 2014
TRACKLIST PROGRAMA 163
1.Aviéntame/Caifanes
2.Aprendiz de Guerrero/La Caja
3.Humanidad/Los Jaigüey
4.Uhodi/Chervoboy
5.Moskva-Kassiopeya/Munguugnum feat. Spaceman
6.Zemlya/Raumskaya
7.Blessed Relief/Frank Zappa & The Mothers of Invention
8.Que Manera De Quererte/Cubana All Stars
9.Que rico son/Buena Vista: The next generation
10.Primary way master/Lampara *La pasarela mecanica
11.Crack the moon/Lampara *La pasarela mecanica
12.Pidmanula/Sergey Gusarov
13.Kupets/Ensemble Barynya
14.Ah,gor'ka mne chuzhbinushka/Alexander Menshikov
Dejanos jugar con tus sentidos
HOY #PorLasNegrasEntrañasDeLaMusica a las 7pm(Mex) Dejanos jugar con tus sentidos
Agradecemos el enorme apoyo y cariño que nos muestran semana con semana al prestarnos sus mentes, sus muros y sus mails, les mandamos un fuerte abrazo y mucha luz.
Agradecemos el enorme apoyo y cariño que nos muestran semana con semana al prestarnos sus mentes, sus muros y sus mails, les mandamos un fuerte abrazo y mucha luz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)