Fotos:
Edgar Luna (Mr. Bajo)
El
slogan de una película mexicana de la década de los dos miles rezaba “para
darte en la madre, nadie como tu familia”. Este slogan es bastante peculiar
sobre todo en un país que tiene como medula espinal de su sociedad justo a la
familia.
México
sobrevive gracias a este núcleo social que con sus evoluciones y modernidades
destaca en el mundo.
A
través de los años una serie de expresiones artísticas han retratado esta
peculiaridad, basta recordar las películas legendarias de los años dorados del
cine mexicano llenas de dramas familiares cotidianos, o canciones emblemáticas
de compositores mexicanos que retrataron con mucha astucia y humor estos dramas
para comprobarlo. El tema al ser tan grande en nuestro país, parece no tener
fin, y alimenta la creatividad de muchos artistas que lo han versionado de
todas las maneras posibles.
Esta
vez toco el turno de Peregrino
Laboratorio Escénico, quien
lleva a una casa convertida en teatro (la Casa Walter Gruen para las artes), cuatro escenas escritas por su dramaturgo de
cabecera -H. Iván Arizmendi Galeno-
a los límites de la creatividad no solo en el texto, también en el espacio físico donde se desarrolla la representación, volviendo
esta casa-teatro parte de la experiencia e involucrando al espectador de manera
emocional y cognitiva.
Desde un
velorio que termina en tragedia, hasta la cruenta relación madre-hija, pasando
por el desquicio de un niño convertido en adulto y la inexplicable
relación
entre una madre abandonadora y un
hijo abandonado, la obra te mantiene siempre atento y expectante de lo que pasa
en el espacio, pues igual que en la vida, la comedia, el drama y la tragedia se
entrelazan cotidianamente.
Los actores
logran inmiscuirte en todas estas emociones, gracias al tremendo trabajo actoral que hacen, y es a mí ver, el punto más
grande de La sagrada familia, pues sin actores que cumplan con esta
característica imprescindible sería imposible que funcionara una obra tan ambiciosa.
El trabajo de
los anfitriones: Alfredo López, Serali
Granados, Mariana Carbajal, Kiawtletl David Herce y Diego Tinoco, sobresale en
conjunto, la química es
única entre ellos, mención
aparte merecen los cambios de vestuario tan veloces, que impresionan, sobre
todo porque el equipo de apoyo es muy pequeño.
En estas épocas
de modernidad, de celulares viciosos, de información extenuante, donde ni
siquiera el cine logra capturar la atención total de las personas, La sagrada
familia lo logra, y eso es muy asombroso.
¡Felicidades a
todo el equipo de Peregrino Laboratorio Escénico!
¡Agradecemos a
todo el equipo de Peregrino Laboratorio Escénico, al gran Edgar Luna, y sobre
todo a Mariana Carbajal!
Aquí les dejo
el QR de una conversación bastante divertida que tuve con estos grandes
actores.
La Sagrada Familia
Anfitriones: Alfredo López, Serali Granados, Mariana
Carbajal, Kiawtletl David Herce y Diego Tinoco.
Dirección Escénica: Mariana Carbajal y Kiawtletl David
Herce
Autor: H. Iván Arizmendi Galeno
Espacio de presentación: CASA WALTER GRUEN PARA LAS
ARTES